HomePontevedraDomínguez repasa los incumplimientos plenarios del BNG para evidenciar la debilidad, el...

Domínguez repasa los incumplimientos plenarios del BNG para evidenciar la debilidad, el aislamiento y el sectarismo de Lores

- Anuncio -spot_img
  • 20 proyectos guardados en un cajón del gobierno local, que los nacionalistas siguen sin ejecutar, desatan las críticas del líder del PP de Pontevedra a mitad del mandato municipal  
  • “Lores lo hizo razonablemente bien durante los primeros años de alcalde, pero – haciendo un símil futbolístico – es el típico jugador que se arrastra por el campo”, lamenta

El presidente local y portavoz municipal del Partido Popular de Pontevedra, ha realizado un balance de los numerosos incumplimientos plenarios cometidos durante el actual mandato por el gobierno en minoría del BNG, así como de las promesas electorales nacionalistas que no se han materializado. El objetivo del líder de la oposición es evidenciar que la debilidad política, el aislamiento de los problemas reales de la ciudadanía y el sectarismo del alcalde, Miguel Anxo Fernández Lores, está perjudicando gravemente a los intereses de una ciudad que “no puede quedarse anclada en el pasado y debe avanzar hacia el futuro”.

Domínguez ha enumerado una veintena de propuestas que el Pleno municipal aprobó o que el BNG prometió en campaña electoral, y que el gobierno nacionalista ha guardado en un cajón de Michelena 30.  “La debilidad de Lores, con solo 9 concejales de los 25 de la corporación municipal, le ha llevado a aislarse en su despacho y gobernar de espaldas a los intereses de la mayoría de los pontevedreses”, ha valorado.

El líder del PP ha reprochado al gobierno local que haya hecho caso omiso al mandato plenario para reabrir Reina Victoria, con 16 de los 25 votos de la corporación, retirar los lombos en las vías sanitarias, creación de un plan de mantenimiento de instalaciones deportivas y parques infantiles, poner en funcionamiento una vivienda de acogida para mujeres víctimas de violencia de género, actualizar la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) del Concello de Pontevedra, humanizar los barrios de A Parda y A Seca, modificar el PEPRICA, crear el consejo de accesibilidad, atajar los problemas de seguridad ciudadana o modificar la ordenanza de movilidad.

Un repaso a las proposiciones de la oposición que ha finalizado con una crítica a Lores por comprometerse a crear un frente común de alcaldes para conseguir la gratuidad de la AP-9, después de que Domínguez lo exigiese públicamente, para no haber dado ningún paso más que mandar una carta en respuesta a su homólogo vigués.

“Todas estas mociones cuentan con el respaldo mayoritario de los pontevedreses, expresado en las urnas, y han generado un enorme consenso. Pero Lores no piensa ejecutarlas porque no está centrado en gobernar para lo que la mayoría demanda, sino en su supervivencia y en la de su partido en el poder hasta el 2027”, ha añadido.

Domínguez tampoco se olvida de las promesas que Lores ha repetido por activa y por pasiva durante los comicios electorales y que ha incumplido: el pabellón polideportivo de A Parda, la reforma de Orillamar, el auditorio al aire libre de Monte Porreiro, la reforma integral de A Moureira, la rehabilitación del mirador de San Cibrán en Tomeza o la del Teatro Principal que “ha quedado a medias y transmite una imagen de abandono absoluto”.

En definitiva, la alternativa de gobierno en Pontevedra ha exigido al alcalde un compromiso mínimo hasta 2027 para “desatascar los proyectos que lleva lustros prometiendo para la ciudad” y tomar nota del mandato de las urnas porque – echando mano de un símil futbolístico – “el alcalde lo hizo razonablemente bien durante los primeros años, pero ahora es el típico jugador que se arrastra por el campo”. 

Publicacións Relacionadas